Resumen:
La Inteligencia artificial ha emergido como una tecnología disruptiva en diversos campos, y en el ámbito de la educación superior, su papel es cada vez más significativo. En un contexto en el que la tecnología está transformando la enseñanza y el aprendizaje, resulta esencial comprender cómo los docentes perciben, adoptan y aplican la IA en su labor pedagógica. Los objetivos específicos de esta investigación incluyen: Identificar las herramientas y aplicaciones de IA que los profesores universitarios utilizan en su desarrollo docente y planificación académica. Explorar el nivel de conocimiento y experiencia de los docentes en relación con la IA, así como su percepción sobre el impacto de esta tecnología en la educación superior. Evaluar el nivel de implantación de esta tecnología en el aula. Comprender la adopción y las prácticas de la IA por parte de los docentes es esencial para adaptar la pedagogía a las innovaciones tecnológicas y las necesidades cambiantes de la educación superior. Además, se busca analizar las razones detrás de la utilización actual de la IA en el entorno educativo. No solo busca identificar las herramientas de IA utilizadas por los docentes, sino también comprender cómo esta tecnología actúa como agente de cambio en la práctica docente y la planificación académica. Según Calderón y Benavides (2022): Son muchos los campos en los que la IA puede ayudar a la comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos, con el fin de desarrollar profesionales con una visión más amplia de su entorno y campo de acción. Por ejemplo, en el área de la ingeniería, las ciencias, la medicina y por último, todo el ambiente relacionado con la comunicación. En este sentido, el Centro Universitario San Isidoro reúne las condiciones necesarias para el análisis sobre nuevas metodologías docentes que permitan este desarrollo, debido a el alto impacto que tiene la IA en las profesiones relacionadas con los grados que allí se imparten.
Abstract:
Artificial Intelligence has emerged as a disruptive technology in various fields, and in the field of higher education, its role is increasingly significant. In a context where technology is transforming teaching and learning, it is essential to understand how teachers perceive, adopt and apply AI in their pedagogical work. The specific objectives of this research include: To identify the AI tools and applications that university professors use in their teaching development and academic planning. To explore the level of knowledge and experience of teachers in relation to AI, as well as their perception of the impact of this technology in higher education. To assess the level of implementation of this technology in the classroom. Understanding the adoption and practices of AI by teachers is essential to adapt pedagogy to technological innovations and the changing needs of higher education. In addition, it seeks to analyze the reasons behind the current use of AI in the educational environment. It not only seeks to identify the AI tools used by teachers, but also to understand how this technology acts as an agent of change in teaching practice and academic planning. According to Calderón and Benavides (2022): There are many fields in which AI can help to understand the theoretical and practical foundations, in order to develop professionals with a broader vision of their environment and field of action. For example, in the area of engineering, science, medicine and finally, the entire environment related to communication. In this sense, the San Isidoro University Center meets the necessary conditions for the analysis of new teaching methodologies that allow this development, due to the high impact that AI has on the professions related to the degrees taught there.
Título | Rodríguez García, F. y Lozano González, A. A. (2024). Redefiniendo la Enseñanza: Estrategias Innovadoras en la Era de la Inteligencia Artificial. En González Vallejo, R (Coord.)., IA aplicada a la enseñanza y el aprendizaje (pp. 293-314). Dykinson |
---|---|
Autor/s | Rodríguez García, F. – https://investigacion.centrosanisidoro.es/fatima-rodriguez-garcia-entrada |
Año | 2024 |
Url |