Centro Universitario San Isidoro

 Portal de la investigación

 

Raquel Chillón Martínez – Expediente

Doctora por la Universidad de Sevilla

Acreditada como Profesora Contratada Doctora

Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, por la Universidad General San Martín de Buenos Aires

Licenciada en Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla

Sexenio de Investigación reconocido por la CNEAI. 

60 Artículos publicados en revistas indexadas (JCR, SJR y otras)

14 Capítulos de libros

Más de 100 aportaciones en formato comunicación a Congresos Nacionales e Internacionales

Miembro del Grupo de Investigación CTS 305 Área de Fisioterapia (Grupo PAIDI, reconocido por la Junta de Andalucía)

Directora del Grupo de Investigación “Fisioterapia en Neurociencia, Tecnología y Sociedad” del Centro Universitario San Isidoro (adscrito UPO). 

 

26 Proyectos de Innovación Docente desarrollados en el ámbito de la docencia universitaria en el Grado en Fisioterapia, 6 de ellos vinculados principalmente con la adaptación de la Diplomatura en Fisioterapia al Grado en Fisioterapia (2003-2010). 

Miembro del equipo de investigación para el desarrollo del Libro Blanco de la Fisioterapia (2004)

Secretaria Científica de la revista Cuestiones de Fisioterapia

Miembro de comités científicos de Congresos, Jornadas y Simposios en Fisioterapia y áreas afines

Publicaciones editoriales y de diverso formato en medios de comunicación.

Ponente invitada en numerosos eventos de reconocido prestigio científico

25 Años de experiencia docente Universitaria con responsabilidad académica tanto en la Diplomatura como en el Grado en Fisioterapia en la Universidad de Sevilla, impartiendo principalmente las asignaturas de Fundamentos de Fisioterapia, Fisioterapia Pediátrica, Intervención de Fisioterapia en la Comunidad y Gestión y Especialidades Clínicas, como en el Grado en Fisioterapia de esta universidad y de la Universidad Pablo de Olavide a través de su Centro Adscrito (Centro Universitario San Isidoro) dentro del Ámbito de Conocimiento Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia.

Docente de Formación de Posgrado en Fisioterapia y en Ciencias afines dentro de Másteres Oficiales, Profesionalizantes, Títulos de Experto y formación continuada en Fisioterapia. 

 

Directora Académica del Grado en Fisioterapia en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

 

Evaluadora externa en Congresos Internacionales organizados (World Confederation for Physical Therapy, 2019)

 

Premio a Mejor Comunicación Oral, 2018; 66 Congreso Nacional de la Asociación Española de Pediatría por la investigación titulada: Estudio descriptivo sobre la eficacia del asiento moldeado en la parálisis cerebral infantil

 

Proyecto Profisio. Diseño de Plataforma On-line de preparación de oposiciones en Fisioterapia para acceder al SPS. Editorial Panamericana (2018)

 

Vicepresidenta 2ª ICPFA (2013-2017)

 

Vicepresidenta del Grupo de Fisioterapia Pediátrica de la Asociación Española de Fisioterapeutas. 

 

Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica (SEFIP)

 

Directora y Tutora de TFG, TFM y Tesis Doctorales

 

Miembro del tribunal en lectura y defensa de TFG, TFM y Tesis Doctorales