Ir al contenido
Solicitudes PDI
X-twitter
Facebook
Youtube
Linkedin
Instagram
Centro Universitario San Isidoro
Portal de la investigación
Buscar:
Pablo Nicolás Martín Ramallal
Expediente
Artículos
Micaletto Belda, J. P., & Polo Serrano, D. (2024). Influencia de la inteligencia artificial en la comunicación de crisis: perspectivas de los profesionales de la comunicación. AdComunica, (28), 53–76. https://doi.org/10.6035/adcomunica.8021
Artículos
Cárdenas Rica, Mª L. y Martín Ramallal, P. (2024). Redes sociales noveles frente a la mimetización agresiva: Snapchat, ClubHouse y BeReal. Signo y Pensamiento, 43, https://doi.org//10.11144/Javeriana.syp43.rsnf
Capitulos
Portillo Cárdenas, A. y Cárdenas Rica, Mª L. (2024). La inteligencia artificial en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). En Juana Farfán Montero, Rocío Guede Cid, Lilian Velasco Furlong (coord.), Estrategias para la transferencia de conocimiento y la innovación educativa: usos y aplicaciones de tecnologías innovadoras en la docencia (págs. 938-956). Dykinson S.L.
Capitulos
Montiel Villena, A. y Cárdenas Rica, Mª L. (2024). Los pódcast y el periodismo ciudadano: estudio de la entrevista en “The Wild Project”. En Rosalba Mancinas Chávez, Julieti Sussi de Oliveira (coord.), La comunicación ante el reto de las inteligencias artificiales, innovación, investigación y transferencias (págs. 214-237). Dykinson S.L.
Artículos
Martín-Ramallal, P. (abril, 2024). Realidad virtual, metaversos y publicidad inmersiva. Taxonomía para un mutualismo transmedia. En COMRED. Congreso Internacional de Comunicación y Redes en la Sociedad de la Información. Icono 14. Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Comunicación.
Artículos
Martín-Ramallal, P. & Ruiz-Mondaza, M. (noviembre, 2024). Paneles de inspiración mediante iagen: un proyecto de innovación docente en grados de diseño. En II Jornadas Internacionales de Innovación Docente. Universidad de Sevilla. Facultad de Facultad de Ciencias de Educación
Artículos
Martín-Ramallal, P. & Aranda-Barriga, T. (noviembre, 2024). Inteligencia artificial para el aprendizaje universitario de diseño. Desarrollo de un cómic ODS mediante IAGen. En II Jornadas Internacionales de Innovación Docente. Universidad de Sevilla. Facultad de Facultad de Ciencias de Educación.
Comunicación, Arte Y Diseño.
Micaletto Belda, J.P. (2024). La inteligencia artificial y su impacto en la comunicación digital: contribuciones a la formación universitaria. En XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2023. Editorial: Historia de los Sistemas Informativos
Artículos
Martín-Ramallal, P. (2024). Transformando la educación superior en diseño. El rol de la inteligencia artificial en el desarrollo de la inteligencia espacial en EASD. En Herramientas y técnicas para la optimización del proceso educativo (pp. 285–294). Marcial Pons.
Artículos
Martín-Ramallal, P. (2024). Gamificación y movilidad compartida sostenible: Examen crítico de “la competición” de ACCIONA Motosharing. En Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural (pp. 1130–1346). Dykinson.
Artículos
Martín-Ramallal, P. (2024). La dicotomía del metaverso y de la ecosostenibilidad. Una reflexión crítica. En Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural (pp. 255–270). Dykinson.
Artículos
Martín-Ramallal, P. (2024). Fomentando la sostenibilidad ambiental a través de la inteligencia artificial. Un proyecto de innovación docente para los grados en comunicación. En Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural (pp. 1315–1329). Dykinson
Artículos
Martín-Ramallal, P. & Ruiz-Mondaza, M. (2024). Realidad virtual y metaversos como canal e inspiración de fashion films. Branded content inmersivo y moda. Fotocinema, Revista Científica de Cine y Fotografía, (28), 299-328. https://doi.org/10.24310/fotocinema.28.2024.17825
Artículos
Martín-Ramallal, P. & Ruiz-Mondaza, M. (2024). Fashion films. Antídoto de la moda ante situaciones de crisis de comunicación. Revista de Comunicación de la SEECI, 57, 1-21. https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e865
Artículos
Martín-Ramallal, P. (2024). Realidad virtual, metaversos y publicidad inmersiva. Taxonomía para un mutualismo transmedia. Visual Review. International Visual Culture Review, 16(5), 163–176. https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5319
Artículos
Martín-Ramallal, P. & Jódar-Marín, J. A. (2024). Propuesta metodológica para el análisis de la publicidad inmersiva y las campañas realizadas en los metaversos. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 17, 45-63. https://doi.org/10.5209/pepu.86156
Artículos
Cárdenas-Rica, M.-L., Sequera-Díaz, R., & Martín-Ramallal, P. (2024). Mute Generation. A study on the sending and receiving of audio on WhatsApp. Observatorio (OBS*), 18(3). https://doi.org/10.15847/obsOBS18320242375
Artículos
Cárdenas-Rica, M. L. y Martín-Ramallal, P. (2024). Redes sociales nóveles frente a la mimetización agresiva: Snapchat, ClubHouse y BeReal. Signo y Pensamiento, 43. https://doi.org//10.11144/Javeriana.syp43.rsnf
Andrea Bertola Garbellini
Bertola Garbellini, A.; Martín Ramallal, P.; Ruíz-Mondaza, M. & Polo Serrano, D. (2024). La moda de los macro logos: Retóricas visuales del Fashion Branding. Grafica, 01-15. DOI: 10.5565/rev/grafica.334
Andrea Bertola Garbellini
Polo-Serrano, D., Bertola-Garbellini, A., & Martín-Ramallal, P. (2023). Análisis del Festival de la Canción de las Inteligencias Artificiales “Ai Song Contest 2022” e impacto mediático. Juan C. Figuereo Benítez. LA COMUNICACIÓN EN UN CONTEXTO CONVULSO. 442-459. Dykinson
Andrea Bertola Garbellini
Bertola-Garbellini, A., & Martín-Ramallal, P. (2022). El Brandertainment como síntesis entre Branding visual y entretenimiento. Actualidad tecnológica transmedia en la marca gráfica Bimbaders. In Cultura audiovisual, periodismo y política: nuevos discursos y narrativas en la sociedad digital (pp. 388-418). Dykinson.
Andrea Bertola Garbellini
Martín-Ramallal, P. , Bertola-Garbellini, A., & Polo-Serrano, D. (2024). Realidad aumentada, impulso de la creatividad y las multi-inteligencias en la universidad. Edmetic, 13(2), 3.
Andrea Bertola Garbellini
Bertola-Garbellini, A. & Martín-Ramallal, P. (2021). Fragmentación y liquidez del logotipo: un modelo taxonómico para el estudio de identidades visuales dinámicas desde la técnica hasta su tipología. En La comunicación a la vanguardia: tendencias, métodos y perspectivas (pp. 897-935). Fragua.
Andrea Bertola Garbellini
Martín Ramallal, P., Bertola Garbellini, A., & Merchán Murillo, A. (2019). Blackmirror-Bandersnatch, paradigma de diégesis hipermedia para contenidos mainstream VOD. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 45, 280-309.
Andrea Bertola Garbellini
Bertola Garbellini, A.; Martín Ramallal, P.; Ruíz-Mondaza, M., & Polo Serrano, D. (2024). La moda de los macro logos:: Retóricas visuales del Fashion Branding. Grafica, 01-15.
Andrea Bertola Garbellini
Bertola Garbellini, A., & Martín Ramallal, P. (2022). Museos e identidades visuales dinámicas: Mecanismos de las marcas gráficas como vehículo de transmisión cultural. ArtsEduca, 32, pp. 239-253
Andrea Bertola Garbellini
Martín-Ramallal, P., Ruiz-Mondaza, M. & Bertola-Garbellini, A. (2024). Metaverse Fashion Week de Decentraland. La sublimación de la moda en metaversos. Revista Comunicación, 23(1), 17-38. https://doi.org/10.12795/Comunicacion.2024.v2.i03.01
Comunicación, Arte Y Diseño.
Martín Ramallal, P., Cárdenas Rica. M. L. y Pérez Cabaña, R. (2023). ESports y banca un estudio de caso: Santander Warmup Arena. En I. Baena-Cuder, D. Rando Cueto y S. otero Escudero (Eds.). Acciones y realidades ante la manipulación social. Redes sociales, publicidad y marketing (pp. 683-699). Dykinson.
Andrea Bertola Garbellini
Bertola Garbellini, A.; Polo Serrano, D. & Martín Ramallal, P. (2021). Fake brand gamification. Ludificación de las marcas visuales cómo estrategia de advertainment. AdComunica, 22, pp. 163 – 188.
Artículos
Martín-Ramallal, P., Morejón-Llamas, N., Micaletto-Belda, J. P. (2023). Metaversos y avatares. Virtualización, identidad de género y nuevas generaciones. Ámbitos. Revista De Estudios De Ciencias Sociales y Humanidades, 49, 63-77.
Artículos
Martín-Ramallal, P., & Micaletto-Belda, J. P. (2021). Tiktok, red simbiótica de la generación z para la realidad aumentada y el advergaming inmersivo. Revista de Comunicación, 20(2), 223-243
Artículos
Martín Ramallal, P., & Micaletto Belda, J.P. (2022). Periodismo y realidad aumentada. Taxonomía y estado del arte de un fenómeno promisorio. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28(1), 621-637.
Artículos
Micaletto-Belda, J. P., & Martín-Ramallal, P. (2023). La inclusión digital en el ecosistema de TikTok: análisis del hashtag# Cosas que me dicen. Observatorio (OBS*), 17(1),75-100.
Artículos
Morejón-Llamas, N., Martín-Ramallal, P., Micaletto-Belda, J. P. (2022). Twitter content curation as an antidote to hybrid warfare during Russia’s invasion of Ukraine. Profesional de la información, 31(3), 1-18.
Comunicación, Arte Y Diseño.
Polo Serrano, D. & Martín Ramallal, P. (2022). AI Song Contest 2022, ¿creaciones artificiales o co-creaciones humano-máquina? Análisis del Festival de la Canción de las Inteligencias Artificiales e impacto mediático. En: III Congreso Internacional Nodos del Conocimiento. La academia frente a los retos de la humanidad. Innovación, investigación y transferencias ante el horizonte 2030. Universidad de Sevilla.
Andrea Bertola Garbellini
Polo Serrano, D., Bertola Garbellini, A. & Martín Ramallal, P. (2023). Análisis del festival de la canción de las inteligencias artificiales «AI Song Contest 2022» e impacto mediático. En: La comunicación en un contexto convulso (Dykinson).
Comunicación, Arte Y Diseño.
Polo Serrano, D., Micaletto Belda, J.P. & Martín Ramallal, P. (2023). Los objetivos de desarrollo sostenible ODS desde la perspectiva de los estudiantes universitarios: representación infográfica e inteligencia artificial. En: II Congreso Internacional de Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
Comunicación, Arte Y Diseño.
Micaletto Belda, J.P., Polo Serrano, D. & Martín Ramallal, P. (2023). La transformación de la Publicidad y el Marketing Digital a través de la Inteligencia Artificial: perspectivas de expertos. En: II Congreso Internacional CIINECO. Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento. Universidad Rey Juan Carlos.
Comunicación, Arte Y Diseño.
Micaletto Belda, J.P., Martín Ramallal, P. & Polo Serrano, D. (2023). Fuentes digitales empleadas por el alumnado universitario de grado. En: II Congreso Internacional de Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
Comunicación, Arte Y Diseño.
Martín Ramallal, P., Micaletto Belda, J.P. & Polo Serrano, D. (2023). Inteligencia artificial y metaversos, una cuestión ética a debate. En: VIII Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla.
Capitulos
Polo Serrano, D., Micaletto Belda, J.P., & Martín Ramallal, P. (2023). Impacto y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el arte visual: personalización de la creatividad con Stable Diffusion y Controlnet. En: Manipulación en imágenes visuales y sonoras en ficción y no ficción. (Dykinson).
Capitulos
Polo Serrano, D., Micaletto Belda, J.P., & Martín Ramallal, P. (2023). Explorando la comunicación visual en la Universidad: representación infográfica de los ODS con el apoyo de la Inteligencia Artificial. En: Sostenibilidad e internacionalización como pilares de vanguardia educativa. (Dykinson).
Capitulos
Micaletto Belda, J.P., Polo Serrano, D., & Martín Ramallal, P. (2023). La transformación de la Publicidad y el Marketing Digital a través de la Inteligencia Artificial: perspectivas de expertos. En: Comunicación, Creación Artística y Audiovisual: un marco para la innovación educativa. (Dykinson).
Capitulos
Micaletto Belda, J.P., Polo Serrano, D. & Martín Ramallal, P. (2023). La inteligencia artificial y su papel en la evolución del marketing digital y la publicidad. En: Comunicación, Creación Artística y Audiovisual: un marco para la innovación educativa, pp. 197-2012 (Dykinson).
Capitulos
Micaletto Belda, J.P., Martín Ramallal, P. & Polo Serrano, D. (2023). El papel de las fuentes digitales en el proceso de evaluación del alumnado universitario de grado. En: La Esfera Universitaria actual: retos, proyectos de investigación y transferencia del conocimiento, pp. 643-658. (Dykinson).
Capitulos
Martín Ramallal, P., Micaletto Belda, J.P. & Polo Serrano, D. (2023). Inteligencia artificial en los metaversos: Riesgos y oportunidades desde una perspectiva ética. En: Universos distópicos y manipulación en la comunicación contemporánea: del periodismo a las series pasando por la política, pp. 536-553. (Dykinson).
Artículos
Morejón Llamas, N., Martín Ramallal, P. & Micaletto Belda, J.P. (2022). Curación de contenido en Twitter como antídoto a la guerra híbrida durante la invasión de Rusia a Ucrania. En: El Profesional de la Información, 31(3), pp. 1-17.
Artículos
Micaletto Belda, J.P., Morejón Llamas, N. & Martín Ramallal, P. (2023). TikTok como plataforma educativa: Análisis de las percepciones de los usuarios sobre los contenidos científicos. En: Revista Mediterránea de Comunicación, 15(1), pp. 1-25.
Artículos
Micaletto Belda, J.P., Morejón Llamas, N. & Martín Ramallal, P. (2023). eSports y espectacularización de eventos: El caso League of Legends. En: Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, 15(1), pp. 1-25.
Artículos
Micaletto Belda, J.P., & Martín Ramallal, P. (2022). Contenidos digitales en la era de TikTok: percepción de los usuarios del botón COVID-19 en España. En: Revista de Comunicación y Salud, 11-23, pp. 1-23.
Artículos
Micaletto Belda, J.P. & Martín Ramallal, P. (2023). La inclusión digital en el ecosistema de TikTok: análisis del hashtag #Cosas que me dicen. En: Revista Observatorio, OBS, 17(1), pp. 75-100.
Artículos
Martín Ramallal, P., Morejón Llamas, N. & Micaletto Belda, J.P. (2022). Metaversos y avatares: Virtualización, identidad de género y nuevas generaciones. En: Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 17(3), pp. 63-77.
Artículos
Martín Ramallal, P., & Micaletto Belda, J.P. (2022). Periodismo y realidad aumentada: Taxonomía y estado del arte de un fenómeno promisorio. En: Estudios Sobre el Mensaje Periodístico, 28(1), pp. 129-142.
✕
Portal de investigación
Home
Docentes
Áreas académicas:
Actividad física y fisioterapia
Derecho
Economía y empresa
Comunicación, arte y diseño
Solicitudes PDI
Solicitud de registro de publicaciones
Solicitud actualización curricular
Centro Universitario San Isidoro
Home Centro Universitario San Isidoro