Centro Universitario San Isidoro

 Portal de la investigación

 

Villena-Alarcón. E. y Zarauza Castro, J. (2024). El papel de los influencers en la comunicación de productos cruelty-free en Instagram: un estudio exploratorio sobre el impacto de la sostenibilidad en la industria de la belleza. Revista de Comunicación, 23(2), 362 – 382. https://doi.org/10.26441/RC23.2-2024-3588

Resumen:

La creciente preocupación por el bienestar animal ha provocado en los consumidores un aumento del interés por los productos sostenibles. Como consecuencia, la industria de la belleza se encuentra cada vez más comprometida con los productos libres de crueldad animal o cruelty-free. Este cambio hacia un consumo ético y responsable se ha visto impulsado por el auge de las redes sociales y los influencers. En particular, plataformas como Instagram han desempeñado un papel relevante en la difusión de mensajes relacionados con la sostenibilidad a través de estos líderes de opinión. Para comprender cómo los influencers de belleza comunican los contenidos cruelty-free y cómo influyen estos mensajes en sus seguidores, se desarrolla una investigación que utiliza la triangulación metodológica. El diseño metodológico incluye un análisis de contenido, un cuestionario y entrevistas en profundidad. Los resultados del estudio indican que el esfuerzo comunicativo de los influencers beauty son limitados y no alcanzan un impacto significativo en la prescripción de productos cruelty-free. Las conclusiones recomiendan ampliar las estrategias de comunicación en otros medios digitales para incrementar el nivel de concienciación de la esfera pública para un cambio social sostenible.

Abstract:

The growing concern for animal welfare has led to an increase in consumer interest in sustainable products. As a result, the beauty industry is increasingly committed to cruelty-free products. This shift towards ethical and responsible consumption has been driven by the rise of social media and influencers. In particular, platforms such as Instagram have played a relevant role in spreading sustainability-related messages through these opinion leaders. To understand how beauty influencers communicate cruelty-free content and how these messages influence their followers, research using methodological triangulation is developed. The methodological design includes a content analysis, a questionnaire and in-depth interviews. The results of the study indicate that the communication efforts of beauty influencers are limited and do not achieve a significant impact on the prescription of cruelty-free products. The conclusions recommend expanding communication strategies in other digital media to increase the level of awareness in the public sphere for sustainable social change.

    Información adicional

    Título

    Villena-Alarcón. E. y Zarauza Castro, J. (2024). El papel de los influencers en la comunicación de productos cruelty-free en Instagram: un estudio exploratorio sobre el impacto de la sostenibilidad en la industria de la belleza. Revista de Comunicación, 23(2), 362 – 382. https://doi.org/10.26441/RC23.2-2024-3588

    Autor/s

    Zarauza Castro, J. – https://investigacion.centrosanisidoro.es/jorge-zarauza-castro-entrada/

    Año

    2024

    Url

    https://revistadecomunicacion.com/article/view/3588/2873