Centro Universitario San Isidoro

 Portal de la investigación

 

Suazo, D. M., Muñoz, J. N., Lazarraga, P. C., Rodríguez, A. R., Alcayde, M. I., Roman, A. D., & García, R. C. (2019). Mejora de la atención en niños y niñas con TDAH tras una intervención física deportiva dirigida. Cuadernos de Psicología del Deporte, 19(3), 37–46. https://doi.org/10.6018/cpd.360451

Resumen:

El principal objetivo de este estudio ha sido evaluar si la actividad física mejora la función cognitiva de pacientes en edad escolar (segundo ciclo de infantil, primaria y secundaria) con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah). En este trabajo, se estudia el efecto de una actividad física deportiva dirigida de 6 semanas de duración consistente en 2 sesiones de 1 hora de duración por semana realizando juegos aeróbicos a una intensidad aproximada de 60%-70% de VO2máx. Un total de 13 participantes de edades entre 5 y 15 años, han realizado las sesiones deportivas (grupo de intervención) mientras que otros 11 (de 5 a 15 años) continuaban en clase haciendo las actividades escolares rutinarias (grupo control). Tras la aplicación de la Escala Magallanes de Atención Visual (EMAV), se encuentra una mejora significativa en la calidad de la atención en los participantes del grupo de intervención, pero no en los del grupo control.

Los resultados por tanto sugieren un efecto positivo de la realización de ejercicio físico sobre la calidad de la atención. Se recomienda usar una intervención físico-deportiva como terapia complementaria en el tratamiento del tdah y para mejorar los síntomas del trastorno.

Abstract:

The main objective of this study was to evaluate whether physical activity improves cognitive function in school-aged patients (second cycle of preschool, primary, and secondary education) with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). This study examines the effect of a six-week directed sports activity program consisting of two 1-hour sessions per week, involving aerobic games performed at an intensity of approximately 60%-70% of VO2max.

A total of 13 participants aged between 5 and 15 years engaged in the sports sessions (intervention group), while another 11 participants (also aged 5 to 15 years) continued with routine school activities in class (control group). After applying the Magallanes Visual Attention Scale (EMAV), a significant improvement in attention quality was observed in the participants of the intervention group, but not in the control group.

The results therefore suggest a positive effect of physical exercise on attention quality. It is recommended to use physical-sports interventions as a complementary therapy in the treatment of ADHD and to improve symptoms of the disorder.

    Información adicional

    Título

    Suazo, D. M., Muñoz, J. N., Lazarraga, P. C., Rodríguez, A. R., Alcayde, M. I., Roman, A. D., & García, R. C. (2019). Mejora de la atención en niños y niñas con TDAH tras una intervención física deportiva dirigida. Cuadernos de Psicología del Deporte, 19(3), 37–46. https://doi.org/10.6018/cpd.360451

    Autor/s

    Cano, R. – https://investigacion.centrosanisidoro.es/raquel-cano-garcia-entrada/

    Año

    2019

    DOI

    https://revistas.um.es/cpd/article/view/360451/271301