Resumen:
En los últimos años, la creciente conciencia sobre los problemas ambientales y de salud derivados de la movilidad urbana ha promovido el desarrollo de estrategias para fomentar un transporte sostenible. En este contexto, la gamificación ha surgido como una herramienta para incentivar a la ciudadanía para que dé un giro en sus hábitos de desplaza-miento (Kazhamiakin et al., 2015). En esta investigación se aborda el tema de la ecosostenibilidad y la ga-mificación de appsde sistemas de transporte compartido desde una vi-sión crítica. Para ello el documento se centra en el caso de «La Competición» de ACCIONA Motosharing. Mediante este servicio la multinacional ofrece una solución de movilidad respetuosa con el medio ambiente mediante el alquiler de motos eléctricas por minutos con tres modos de conducción. La promoción denominada «La Competición» se activaba automáticamente en la aplicación móvil tanto para iOS como para Android durante 2022 y parte de 2023 al realizar el primer viaje mensual. Se asigna a cada usuario una liga con determinado número de concurrentes donde competían en función de los puntos acumulados por el CO2 ahorrado en cada viaje. Las mejores puntuaciones conseguidas en el ranking mensual recibían minutos gratis.
Abstract:
In recent years, growing awareness of environmental and health problems arising from urban mobility has promoted the development of strategies to encourage sustainable transport. In this context, gamification has emerged as a tool to encourage citizens to change their travel habits (Kazhamiakin et al., 2015). This research addresses the issue of eco-sustainability and the gamification of shared transport system apps from a critical perspective. To this end, the document focuses on the case of ACCIONA Motosharing’s «La Competición». Through this service, the multinational offers an environmentally friendly mobility solution by renting electric motorcycles by the minute with three driving modes. The promotion called «La Competición» was automatically activated in the mobile application for both iOS and Android during 2022 and part of 2023 when making the first monthly trip. Each user was assigned a league with a certain number of participants where they competed based on the points accumulated for the CO2 saved on each trip. The best scores obtained in the monthly ranking received free minutes.
Título | Martín-Ramallal, P. (2024). Gamificación y movilidad compartida sostenible: Examen crítico de “la competición” de ACCIONA Motosharing. En Exigencias de gobernabilidad, sostenibilidad y perspectiva de género en la atención al mundo rural (pp. 1130–1346). Dykinson. |
---|---|
Autor/s | Martín-Ramallal, P. – https://investigacion.centrosanisidoro.es/pablo-nicolas-martin-ramallal-entrada/ |
Año | 2024 |
DOI |