Resumen:
El estudio del metabolismo implica no solo aprender los nombres y estructuras de
intermediarios y enzimas, sino también comprender sus mecanismos de reacción y cómo estas reacciones además están reguladas y conectadas entre sí. Entender cómo estos procesos se interrelacionan y cómo se regulan en conjunto puede ser abrumador, especialmente cuando carecen de una conexión clara con aplicaciones prácticas. Por ello, esta actividad responde a la necesidad de simplificar y facilitar la integración de conceptos clave del metabolismo, permitiendo a los estudiantes relacionar estas rutas con situaciones de la vida cotidiana.
El objetivo académico es integrar los conocimientos relacionados con el metabolismo de los hidratos de carbono y su regulación hormonal en un contexto práctico a través de una
actividad en la que los estudiantes experimentan los efectos del ejercicio físico en ayunas y
tras la ingesta de azúcares simples. Esta actividad demuestra de manera tangible cómo el
glucagón mantiene la glucemia durante el ayuno, mientras que la insulina reduce la glucemia en quienes han consumido azúcares. Así, los estudiantes comprenden a través de una vivencia real la regulación hormonal del metabolismo.
Esta metodología ofrece una forma efectiva de fomentar el aprendizaje profundo y
significativo facilitando la integración de conocimientos, la reflexión crítica y la comprensión de procesos bioquímicos complejos.
Abstract:
The study of metabolism involves not only learning the names and structures of intermediates and enzymes but also understanding their reaction mechanisms and how these reactions are regulated and interconnected. Grasping how these processes are interrelated and jointly regulated can be overwhelming, especially when they lack a clear connection to practical applications. Therefore, this activity addresses the need to simplify and facilitate the integration of key metabolic concepts, allowing students to relate these pathways to everyday situations.
The academic goal is to integrate knowledge related to carbohydrate metabolism and its hormonal regulation into a practical context through an activity in which students experience the effects of physical exercise in a fasting state and after the consumption of simple sugars. This activity tangibly demonstrates how glucagon maintains blood glucose levels during fasting, while insulin reduces blood glucose levels in individuals who have consumed sugars. Thus, students gain a real-life understanding of hormonal regulation of metabolism.
This methodology provides an effective way to promote deep and meaningful learning by facilitating knowledge integration, critical reflection, and the comprehension of complex biochemical processes.
Título | García, I; Rodríguez, A; García, C; Machuca, M.J; Hernández, J.C; Aguado, E and Cano, R. (2024, noviembre). De la teoría a la práctica; comprendiendo el metabolismo de los hidratos de carbono. [Comunicación oral]. Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior, Sevilla, España. |
---|---|
Autor/s | García, I; – |
Año | 2024 |
DOI |